Los Dictámenes son 62 y se ordenan según la fecha de su publicación. Los ordinarios son 47 y se ubican debajo del dictamen cuya doctrina aplican o de aquel que se estima más importante (en rojo los incorporados este lunes 19 de febrero). La mayoría de los que se han dictado en el último tiempo se refieren a cuestiones específicas de una amplia gama de temas (huelga, servicios mínimos, horas de trabajo sindical, designación de dirigentes sindicales en equipos de emergencia, sindicatos interempresa, períodos no aptos para negociar, extensión de beneficios, aplicación de artículo 323, etc). Los más trascendentes dictados desde octubre a la fecha consideramos que son:
- DICTAMEN 60: Califica como reemplazo la utilización de máquinas, dispositivos o medios tecnológicos para sustituir labores de trabajadores en huelga (Ord. 448/6 de 24 de enero de 2018)
- DICTAMEN 58: A trabajador que se reintegra se aplica “última oferta” (aquella depositada dos días antes del período de votación de huelga), no “nuevas ofertas” durante la huelga (que se extinguen con su rechazo) ni el contrato colectivo que celebre el sindicato (Ord. 63/3 de 4 de enero de 2018)
- DICTAMEN 55: Subsiste asignación de movilización pactada en contrato individual cuando beneficio no está previsto en el instrumento colectivo que se aplica según artículo 323 del C.T. porque a su respecto no ha operado el reemplazo de cláusulas (Ord. 6322/152 de 29 de diciembre de 2017)
- DICTAMEN 52: Oportunidad en que se entiende ejecutoriada la resolución de calificación de servicios mínimos (Ord. 6064/139 de 15 de diciembre de 2017)
- DICTAMEN 47: Reconsidera doctrina anterior y establece que beneficios extendidos no subsisten en el contrato individual una vez extinguido el contrato de que formaban parte ni son piso de negociación (Ord. 5298/122 de 6 de noviembre de 2017)
- DICTAMEN 44: Extensión de “beneficios históricos” incorporados en instrumento colectivo (Ord. 4808/114 de 12 de octubre de 2017)