Nuevamente tribunal laboral acoge a tramitación reclamo de calificación de servicios mínimos

Jueza del Primer Juzgado del Trabajo de Santiago reconoció su competencia para conocer el reclamo interpuesto por Farmacias Ahumada contra el Director del Trabajo por calificación de servicios mínimos que solo le concedió guardias de seguridad. Al admitirla a tramitación, rechazó la demanda y empresa debió insistir a través de un reclamo monitorio para que se citara a audiencia. Resolución se suma a la de otro magistrado del mismo tribunal que también reconoció competencia en la materia. 

Farmacias Ahumada (FASA) había solicitado que se calificara como servicios mínimos las labores realizadas por los cargos de Químico Farmacéutico, Guardias de Seguridad, Asistentes de Sala y Reponedores, justificando que  se trataba respectivamente de servicios mínimos de funcionamiento, de seguridad y para prevenir riesgos medioambientales y sanitarios, pero el Director Regional del Trabajo Santiago Poniente solamente le concedió los guardias. La empresa interpuso recurso jerárquico y el Director Nacional del Trabajo confirmó la resolución anterior. La existencia de una red pública y de un mercado “altamente competitivo”, y la posibilidad de designar otras farmacias de turno fueron algunas de las razones que esgrimió el Servicio para sustentar su negativa a los demás cargos.

FASA no se resignó e interpuso reclamación judicial, en procedimiento monitorio (RIT I-392-2017). La jueza del Primer Juzgado de Letras del Trabajo, Inés Recart, admitió a tramitación el reclamo, mismo criterio que había adoptado antes el juez Mauricio Vidal, también del mismo tribunal, distanciándose de la opinión de otros jueces que se declararon incompetentes argumentando que no existiría norma expresa que les otorgara competencia.

Pero, a diferencia de su colega, la jueza no citó a audiencia a las partes sino que, ejerciendo la facultad que le confiere la ley, rechazó el reclamo de inmediato. Pese a ello, FASA dedujo reclamo monitorio, logrando que se citara a una audiencia para el 22 de septiembre, en la que podrá allegar sus pruebas.

De este modo, a la fecha son dos los procesos de calificación de servicios mínimos que serán revisados por los tribunales mientras otros aún esperan que las Cortes de Apelaciones resuelvan los recursos de apelación interpuestos en aquellos casos en que los jueces laborales se declararon incompetentes.


ProSindical

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *